• Respetá los horarios de sueño. Poné un horario de acostarte y de levantarte todos los días.
• Mantente activo durante el día. Establece un horario para hacer ejercicios. Evitá las actividades estimulantes antes de la hora de dormir.
• Controlá los medicamentos que tomás. Algunos remedios contribuyen al insomnio.
• Evitá o limitá las siestas a menos de 30 minutos y antes de las 3 de la tarde.
• Evitá o limitá los estimulantes (Cafeína, alcohol, tabaco).
• No toleres el dolor. Si una afección dolorosa consultá para su analgesia.
• Evitá las comidas abundantes y las bebidas antes de acostarte.
A la hora de acostarte:
• Habitación cómoda, oscura y tranquila. Con una temperatura agradable. Sin relojes visibles ni televisor. Apagá el celular.
• Relajate. Un baño con agua tibia antes de dormir.
• No fuerces el sueño. Lee en otra habitación hasta que estés muy somnoliento; luego, a dormir. No te acuestes demasiado temprano, antes de tener sueño.
• Levantate de la cama cuando no estés durmiendo. Duerme lo suficiente para sentirte descansado y luego levántate. No te quedes en la cama si no estás durmiendo.
Dr. Pablo F. Parenti
Poesía y salud:
"Echado en la cama, pido el sueño bruto, el sueño de la momia. Cierro los ojos y procuro no oír el tam-tam que suena en no sé qué rincón de la pieza. “El silencio está lleno de ruidos me digo y lo que oyes, no lo oyes de verdad. Oyes al silencio.” y el tam-tam continúa, cada vez más fuerte: es un ruido de cascos de caballo galopando en un campo de piedra; es una hacha que no acaba de derribar un árbol gigante; una prensa de imprenta imprimiendo un solo verso inmenso, hecho nada más de una sílaba, que rima con el golpe de mi corazón; es mi corazón que golpea la roca y la cubre con una andrajosa túnica de espuma; es el mar, la resaca del mar encadenado, que cae y se levanta, que se levanta y cae, que cae y se levanta; son las grandes paletadas del silencio cayendo en el silencio." (Ocatvio Paz, Trabajos del poeta)
OTRAS NOVEDADES